
LA UNIÓN DE LA UVA CAIÑO LONGO, MENCÍA, BRACELLAO Y SOUSÓN JUNTO CON LA FERMENTACIÓN CUIDADA EN ACERO CON POSTERIOR CRIANZA EN BARRICAS DE ROBLE FRANCES, HACEN ÚNICO ESTE VINO


El arraigo a una tierra, esos pequeños secretos transmitidos de generación en generación, años de esfuerzo, dedicación y sacrificio se conjugan con el fin último de extraer el máximo potencial de cada una de las variedades de uva que cultivamos, dando como resultado la creación de vinos con un sello muy personal, expresivos, ricos en matices y que recuerdan la esencia que los hace posibles, nuestra pasión por el vino.
Cunqueiro El Primero es una edición limitada de 1.000 botellas numeradas, elaborado con una selección de las mejores variedades tintas de la comarca del Ribeiro que se vienen cultivando desde hace varios siglos.

MAIS DE CUNQUEIRO TORRONTÉS
UN TORRONTÉS ÚNICO DEL RIBEIRO
Supone la consagración definitiva de la variedad de Torrontés como una de las mejores y más versátiles variedades blancas del Ribeiro. De nuestra finca “A Erbedeira”, donde tierra y clima confieren unas características únicas a esta variedad, seleccionamos minuciosamente los mejores racimos.
La criomaceración con nieve carbónica y posterior crianza sobre sus propias lías de dos a cuatro meses, le aportan untuosidad y volumen en boca. El resultado es un vino único.

MAIS DE CUNQUEIRO GODELLO
UN GODELLO DEL RIBEIRO
Hicimos una rigurosa selección de los mejores racimos de Godello de nuestra finca a «A Erbedeira», donde tierra y clima confieren unas características únicas a esta variedad de uva. Posteriormente elaboramos de manera tradicional, consiguiendo así un vino único que sorprenderá a tus sentidos.


AÑO TRAS AÑO MIMANDO NUESTRAS UVAS CON CARIÑO
El mimo y el cariño con el que cuidamos nuestras uvas, inculcados generación tras generación, hacen posible extraer la máxima calidad de las mismas, algo imprescindible para la elaboración de nuestro Cunqueiro Tercer Milenium, cuyo nombre hace referencia al inicio de su primera cosecha, la cual coincidió con el cambio de milenio.
TERCER MILENIUM
El resultado de la rigurosa selección de los mejores racimos de Treixadura, Godello, Albariño y Loureira, sometidos a un esmerado proceso de elaboración mediante criomaceración con nieve carbónica y posterior crianza sobre sus propias lías de uno a tres meses, garantizan la pureza varietal y la esencia tradicional de los vinos de Ribeiro.



DESDE 1920. CASI UN SIGLO DE HISTORIA

CUNQUEIRO BLANCO
Nuestra historia comienza en la década de los años 20 cuando Don Severino Fernández «O Cunqueiro», reconocido viticultor de la zona, elaboraba vinos de forma tradicional para abastecer a numerosas tabernas de la ciudad de Ourense, donde forjó su fama a base de imprimir una gran calidad a sus caldos.
Este vino nace como homenaje a nuestro fundador D. Severino Fernández y refleja la tradición, el buen hacer y la pasión que nos han sido inculcados, generación tras generación, a través de cien años de historia.

CUNQUEIRO TINTO
UN TINTO CON HISTORIA
Este vino nace como homenaje a nuestro fundador D. Severino Fernández y refleja la tradición, el buen hacer y la pasión que nos han sido inculcados, generación tras generación, a través de cien años de historia.


EL SECRETO ES NUESTRA TIERRA, DONDE COMIENZA EL ARTE DE LA ELABORACIÓN DEL VINO
CUQUEIRA
“A Cuqueira” es una de las zonas vitícolas más antiguas del Ribeiro; en este entorno y con un micro-clima especialmente apropiado para el cultivo de la vid, se vienen elaborando vinos extraordinarios desde tiempos inmemoriales.
«A Cuqueira» tiene mucho que ver con el Ribeiro, con sus vinos y sus gentes. Cuqueira sabe conjugar como nadie lo clásico y lo moderno en su misma esencia. Este vino transmite la historia de la tierra de la que procede.





La combinación de la variedad Palomino y Torrontés dan lugar a un vino que nos sorprenderá por las inesperadas líneas de su personalidad.
El pazo es un tipo de casa solariega tradicional gallega de carácter señorial, normalmente ubicada en el campo, antaño residencia de personas importantes de la comunidad (antes, de reyes o nobles).
Dichas personas fueron de una crucial importancia en los siglos XVII a XIX, ya que eran los propietarios de las plantaciones de viñedos más extensas de la zona. Estos pazos fueron, en su momento, una parte importante de la evolución del sector vitivinícola en el Ribeiro.
HEMOS HEREDADO TRADICIÓN Y CULTURA, PERO HEMOS LOGRADO CONQUISTAR NUESTRO PRESENTE CON MUCHA PASIÓN, ARTE, E INNOVACIÓN.
La elaboración de nuestros vinos se puede definir como una perfecta armonía entre tradición y modernidad. El arraigo a una tierra, esos pequeños secretos que se transmiten generación tras generación, años de esfuerzo, dedicación y sacrificio, se conjugan con las técnicas enológicas más modernas.
CAMIÑO DOS FAROS
DENDE GALICIA PARA O MUNDO Dende Bodegas Cunqueiro destinamos unha parte do custo de cada botella desta edición especial ao coidado e mantemento da ruta a través da asociación “O Camiño dos Faros”
Douscentos kilometros, oito faros, dez vilas mariñeiras, natureza salvaxe contada nun mar de historias. Arte, gastronomía, maxia… En 2012 catro amigos e dous cans sairon de Malpica cun único obxetivo, chegar a Fisterra polo camiño máis preto do mar. Hoxe o Camiño dos Faros é unha ruta percorrida por milleiros de persoas de todo o mundo.


CASAL DO VILA
Muy del Ribeiro. Con la vinificación artesanal nos beneficiamos del conocimiento antiguo, la tradición y la herencia del pasado, lo que nos permite elaborar vinos complejos, con personalidad y fieles a nuestro propio estilo.
Casal do Vila tiene que mucho que ver con el Ribeiro y es un vino que sabe conjugar como nadie lo clásico y lo moderno en su misma esencia. Este vino transmite la historia de la tierra de la que procede.

D.O RIBEIRO, LA MÁS ANTIGUA DE GALICIA Y UNA DE LAS DE MAYOR TRADICIÓN HISTÓRICA EN ESPAÑA
Por su situación privilegiada, el Ribeiro se ve favorecido por barreras naturales que protegen el territorio de borrascas sub-atlánticas y proporcionan un clima oceánico-mediterráneo con temperaturas templadas que propician las circunstancias idóneas para el cultivo de la vid. Por ello, en estas tierras de origen granítico se elaboran unos de los mejores vinos blancos de España.
